Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/4338
COMENTARIO POLITICO SEMANAL

  El líder sanitario en aprietos

El gobierno de Gildo Insfrán cierra otra semana intensa en donde el aparato de propaganda ha sido exigido al máximo. Ministros, diputados, intendentes y todos los partidos muletos fagocitados dentro del PJ han salido todos los días a defender la estrategia sanitaria del gobierno de la provincia.

La ciudad sitiada. Clorinda sufre las consecuencias del mal manejo de la pandemia. Una sociedad donde el pejotismo abusa de su predomino electoral. Hay una incipiente insurrección.

Sin embargo el planteo no pasa por los resultados sanitarios sino por los métodos que ha utilizado el veterano gobernador para someter a cerca de 14 mil personas a el sistema de ingreso ordenado y administrado, en los Centros de Aislamiento Preventivo y Obligatorio, término que luego ha sido modificado por Centros de Alojamiento Preventivo o Sanitarios cuando arreciaron las denuncias por violaciones a los derechos humanos.

Primero estuvo el funcionario del palo que de antemano se sabía, venía a negar todo y a darle una mano al modelo de dirigente ancestral que todo “pejotista”  quiere ser (Vivir del estado y con la suma del poder).

Falsear para ayudar

Horacio Pietragalla, a la saga, Secretario de Derechos Humanos, no hizo absolutamente nada en su estadía en Formosa, salvo simular que le prestaba atención a las personas y organizaciones que denunciaron las violaciones de derechos humanos en Centros donde permanecieron hasta 30 días o más por arbitrio del gobierno pero que finalmente aseguró que solo pudo detectar violencia institucional de la policía.

Poco importa si el gobierno expone como contraparte un papel, donde la persona que se sometía al aislamiento de manera voluntaria, básicamente porque no tenía adonde ir en la mayoría de los casos por otra parte, la magnitud de las denuncias echan por tierra cualquier tipo de justificación por parte de cualquier funcionario de turno para salir a decir todo los días que se trata de una operación mediática de la oposición.

 

Violaciones verdaderas

 

Ha sido la propia Defensora de la Niñez, la que le aseguró que niños, niñas y adolescentes no podían estar vigilados por la policía y que se debía tener personal especializado para el trato con este grupo etáreo. También el estado nacional dijo que intervendría de manera “coordinada” con Formosa para delinear modificaciones a las políticas sanitarias de la provincia.

Pero los Hábeas Corpus continúan su marcha y hasta la propia fiscal de estado exponiendo la ansiedad de Insfrán le pidió en un recurso extraordinario a la Corte Suprema, para que defina la competencia de este tipo de presentaciones judiciales. El séptuple gobernador sueña con que la Corte le diga que la competencia es de los jueces provinciales puestos por el mismo.

Pero el problema de Insfrán no solo es zafar y utilizar al 100% la usina oficial, taladrando la cabeza de los formoseños con spots musicales e imágenes de lo bien que hizo las cosas llegando hasta el límite del ridículo de asegurar a través de su vocero fusible, que desde todo el mundo investigan la metodología utilizada en Formosa.

En realidad lo que investigan en Formosa desde el mundo, son las violaciones a los derechos humanos de personas que fueron hacinadas, arrestadas sin orden de autoridad competente, encierro de familias enteras con criaturas en lugares sin las condiciones mínimas para albergarlos, maltratos por parte del personal policial, abusos, separación de las mismas familias, plazos que se extendían sin explicación alguna, personas que entraban sanas y se contagiaban a los 14 días. En fin, muchos testimonios de casos que fueron denunciados en Amnistía Internacional y por lo cual tomó intervención la Corte Interamericana de Derechos Humanos a través de su Relatoría sobre derechos humanos.

 

Condena internacional

 

El eterno residente está acostumbrado a sobrellevar denuncias en la CIDH, no es la primera, ya ha tenido que dar explicaciones en varias oportunidades, también por violaciones a los derechos humanos de las comunidades aborígenes o por ataques a la libertad de expresión entre otras cosas.

Poco le importa al barbado lagunense la CIDH pero esta vez ha ido muy lejos, esta vez sus decisiones totalitarias han dejado pegado , nada menos que al presidente, Alberto Fernández, que anda escondido en la casa rosada para evitar pronunciarse sobre la vergüenza internacional a la cual lo subieron sin preguntarle, casi como su llegada a la presidencia.

El gobierno nacional ha quedado como encubridor de Insfrán y a pesar de toda la solidaridad de los organismos del PJ nacional emitiendo su apoyo, los hechos son apabullantes y la prueba también. Por lo menos hay 24 casos comprobados de violaciones a los derechos humanos en la provincia de Formosa y en el contexto de las políticas sanitarias del estándar del norte.

Ya no alcanza con liberar masivamente a todos los que están haciendo cuarentena en los diversos CAP o tratar de que la gente se olvide de lo ocurrido, levantando cuanto se puedan las restricciones para sacar a los formoseños de las redes sociales.

El séptuple gobernador no puede contrapesar el buen resultado en cantidad escasa de fallecidos y casos positivos con la violación de los derechos humanos. Deberá responder, el porqué de lo ocurrido y habrá una reprobación. Insfrán rezonga para que esa condena no llegue antes de las elecciones.

Sobre llovido, mojado

Después del despliegue teatral de Pietragalla en Formosa, llegaron los diputados de la Comisión de DD. HH. y de Libertad de Expresión a Formosa, Waldo Wolf, Mónica Frade y Sebastián Salvador, llegaron a Formosa y tuvieron que volverse a hacer otro hisopado en el UPAC.

“Es increíble que nos hagan repetir el PCR si el que traíamos forma parte del sistema sanitario pública y tiene el certificado SISA” manifestó Wolf pero recién empezaba a caer en la cuenta que en Formosa rige la ley de Insfrán.

En poco más de 48 horas escucharon testimonios desgarradores como la de una madre y su pequeña hija encerradas tras las rejas durante 30 días, la cual denunció mala calidad de los alimentos y maltrato policial.

Escucharon el testimonio de Sonia que fue a parar a la escuela 224 durante 22 días con 9 componentes de su familia, entre ellos sus hijos pequeños.

Pelea de “gatos”

Viajaron a Clorinda, donde hay un bloqueo salvaje de más de 160 días y rige un estado policial. El intendente no tiene la más mínima decisión y le han licuado el poder a favor del senador Mayans, quien fue el autor de frases como, “En épocas de pandemia no hay derechos” o “No hay un solo pueblo en Formosa que no tenga agua potable”. Su desatino se amplificó, cuando hizo la comparación de su líder, con la Canciller de Alemania, la física Ángela Dorothea Merkel. Un despropósito.

El senador por el gildismo de Formosa, José Mayans, es quien sale ganando con lo que ocurre en Clorinda porque en ese municipio solo hay dos bloques políticos, mayanistas y antimayanistas, todo sostenido a fuerza de inyección del dinero del aparato, en un difuso límite entre lo público y lo privado.

Fue en la ciudad fronteriza, donde los legisladores nacionales, escucharon las denuncias de lo que allí ocurría y  sigue ocurriendo a pesar de la intervención del gobierno nacional. Escucharon el testimonio de Zulma, que perdió su embarazo en situación de encierro. El testimonio de Luis Dávalos, que fue brutalmente golpeado por la policía y luego llevado a Pirané para ser encarcelado que mientras hablaba todavía se le notaban los golpes en la cara y en los brazos.

El anfiteatro de la plaza de la Madre en esa ciudad, sirvió como un ateneo ciudadano, donde hubo cerca de 500 personas que se acercaron de manera  espontánea para decir cada uno lo suyo.

Ya no hay dudas

Al irse los diputados nacionales no tuvieron duda en manifestar que en Formosa se violan de manera sistemática los derechos humanos y que denunciarán por encubrimiento al Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Con el diputado Wolf abordado por la prensa oficial, quien le preguntó que le parecía el resultado sanitario, este le contestó que había que quedarse con lo que Insfrán hacia bien pero exigirle que modificara lo que hacía mal y si no lo hacía, denunciarlo.

“Yo me voy ahora a Resistencia a tomar un vuelo a Buenos Aires y ustedes los formoseños no pueden salir de Formosa ¿Por qué? Pregúntenselo ustedes mismos” pero después el diputado del PRO, metió el dedo en la llaga cuando dijo, “Para que el 70% cobre su sueldo y reciba su coparticipación, toda la Argentina tiene que estar trabajando para que este 70% pueda no trabajar. Hay gente poniéndose en riesgo y muriendo para que Insfrán se haga el “adalid del sanitarismo “con una provincia que no produce”.

 

Mucha plata

Acusar al gobierno de Insfrán de “estado parásito” causó que la campaña para esconder las violaciones a los derechos humanos pasara a un segundo plano

Formosa tiene un presupuesto de 120 mil millones para este año, de los cuales recibe el 93% por coparticipación y solo recauda el 7%.

De ese dinero que le llega de fondos nacionales, no llega a aportar ni el 1%. La recaudación de impuestos nacionales en la provincia no tiene peso específico respecto a la contraparte, es decir los miles de millones que recibe diariamente por Coparticipación Federal y que de manera discrecional administra Insfrán, con poca trasparencia y solo para que sus (millonarios), funcionarios y amigos, con contratos con el estado, en su nombre, se queden con los “vueltos”.

 

Prototipo marxista

 

La provincia no tiene abundancia de industrias, ni ha fomentado en un cuarto de siglo la inversión en Formosa. Esto ha provocado el enojo de las otras provincias del NEA que si tienen una matriz industrial y generan valor agregado. Formosa solo mantiene con esos millones, un estado elefantiásico lo que le garantiza una clientela electoral absolutamente cooptada. Es “vox populi “en el quinto piso. “Aun siendo bajos, con pagar los sueldos, solo nos sacan con los “pies para adelante”.

Últimamente el decano gobernador lidia con heterogéneos frentes, no le da la capacidad de reacción. El internet y las redes se han vuelto sus peores enemigos.

El lagunense, se ha convertido en el ejemplo de arbitrariedad a nivel nacional, y no hay PJ que le higienice su imagen

Aun así, aunque lo acusen de todo, el “modelo del norte”, tiene el aparato aceitado para las elecciones de medio término. Habrá que aguantar lo que venga.